Psicoterapia Emocional Sistémica: nuestro modelo
La Psicoterapia Emocional Sistémica (PES) emerge en torno al año 2010, a partir de un equipo de profesionales, ubicados en el centro sanitario Psicólogos Pozuelo (Madrid). Desde la prioridad de poder ofrecer a sus pacientes eficacia y rigor en los tratamientos, con una deontología profesional incorporada en el ejercicio de la profesión, y considerando que enmarcarse en un único enfoque universal limitaba las competencias y recursos profesionales, decidieron trabajar con una diversidad de postulados e instrumentos flexibles.

- Inicialmente, la Psicoterapia Emocional Sistémica tiene sus orígenes en el ámbito de intervención infantojuvenil, donde, desde hace más de 15 años, creamos el modelo SER, presentado en varios congresos y publicado en el libro La danza de las emociones familiares, donde, con el paso de los años, se ha ido adaptando al ámbito de la intervención con adultos, así como a la neuropsicología clínica infantojuvenil.
Actualmente, constituida como escuela, la psicoterapia emocional sistémica no deja de ser un modelo de terapia integradora, con una clara e indudable influencia de la terapia familiar sistémica. Basada en unos postulados de no patologizar, adaptados a la sociedad actual, a los nuevos modelos familiares, y a que posibilitan evaluar la organización familiar, con una clara influencia humanista y de la neurociencia afectiva, así como de los factores relacionales de origen psicodinámico

Mercedes Bermejo
Directora de Psicólogos Pozuelo y Experta en Psicodiagnóstico, Infanto- Juvenil y Familia

Eduardo Torres
Experto en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Terapia de Pareja y Familia

Carolina Ángel Ardiaca
Doctora en Psicología Clínica/ Experta en Terapia Sistémica Infantojuvenil y Docente

Patricia Amaro
Especialista en Salud Mental y crisis del ciclo vital. Experta en Adicciones.

Rocío Hernández Bahlsen
Especializada en atención e intervención con adultos, parejas y familias