Ana Verdejo

Psicóloga General Sanitaria

COMPETENCIAS FORMATIVAS:

  • Formadora-supervisora en terapia familiar y de pareja reconocida por la FEATF .  Desde 2023.
  • Terapeuta familiar  y de pareja reconocida por la FEATF . Desde 2005.
  • Nivel I EMDR por Instituto Imaya. 2025
  • Formación en Apego e Intervención en contextos clínicos y sociales por IAN-España .2020..
  • Experta en Terapia  Multifamiliar por el Centro ITC (homologable por la Universidad Complutense de Madrid). 2018
  • Experta en Mediación y resolución de conflictos por la Universidad Complutense de Madrid. 2012
  • Experta en Gestión de la producción, dirección de proyectos y sistemas de gestión por la escuela Bureau Veritas (homologable por la Universidad Camilo José Cela). 2011
  • Experta en Intervención en infancia y adolescencia por el Colegio Oficial de psicólogos de Madrid. 2009

 

EXPERIENCIA LABORAL:

  • Octubre 2024- Actualidad. Psicóloga en el centro Psicólogos Pozuelo.
  • Enero 2005- Marzo 2025. Psicóloga del Centro de Apoyo a las Familias del Ayuntamiento de Madrid: Responsable del programa de violencia intrafamiliar (SAPRAEVAF) y del servicio de formación.
  • Septiembre 2018- Marzo 2024. Despacho propio de atención privada: Atención a jóvenes, adultos y parejas.
  • Septiembre 2022- Actualidad. Psicóloga colaboradora en el Centro Aitia: Atención a adultos y pareja.
  • 2012-2024. Docente del equipo de ATENEA. Centro de terapia y formación en sistemas humanos.
  • 2005- Actualidad. Colaboradora formadora en diferentes entidades públicas y privadas de educación e intervención psicosocial: ayuntamientos, asociaciones, fundaciones, escuelas y colegios.
  • 2020- Actualidad. Colaboradora formadora en el Master de Terapia  Familiar de la Universidad Complutense de Madrid. 
  • 1994-2005. Coordinadora del Centro de Día Chispa de Madrid en atención a infancia y familias en situación de riesgo social.

 

PUBLICACIONES:

  • 2000. Proyecto Europeo Smile: Prevención e intervención de la exclusión social de la infancia y la familia.
  • 2002. Proyecto Europeo Vounteer: ¿Qué tienes que hacer en los próximos 100 años? Promoción del voluntariado.
  • 2016. Coautora del artículo “Programa de atención en situaciones de violencia familiar desde un recurso público en el municipio de Madrid”. Revista Clínica Contemporánea. Volumen 7. Nº1.
  • 2024. Autora del capítulo “Intervención con familias migrantes e interculturales “ Manual del Master de Terapia Familiar. Universidad Complutense de Madrid
¿Tienes alguna Pregunta?